martes, agosto 28, 2012
sábado, agosto 25, 2012
Entrevista completa para la revista La Noche
“Las moscas habitan el cielo de la descomposición”
“Encontraron cielo” es el
nombre de la última muestra del artista visual y taxidermista, quien explica
que su espacio aéreo nada tiene que ver con los pasaportes ni con los dominios
de Dios.
Por Tito Muñoz
Acabo de salir fresquito del
baño turco y me encuentro con Antonio Becerro en las inmediaciones del Servicio
Electoral. Algo había escuchado de su candidatura a concejal, pero nunca
imaginé que se lo hubiera tomado tan a pecho. “Inscribiéndose el último día”,
le digo cazurro, para romper el hielo.
“No, nada de eso. Había un
taco de la puta madre por culpa de este colchón de idiotas vociferando con
megáfonos y tirando chayas y optamos por bajarnos del taxi con mi amigo
Maripil. ¿Se conocen?”, pregunta Becerro.
“Sí, Joel Maripil, el músico y
poeta lafkenche, el creador de la
Orquesta de Niños Mapuche de Tirúa”, respondo rápido y
certero, mientras los miro a los ojos y les extiendo la mano.
“¿Y en qué andan por estos lados?”, consulto.
“¿Y en qué andan por estos lados?”, consulto.
“Conversando
de todo. Tú sabes que no descansaré hasta ver esa orquesta infantil en la Perrera ”, dice Becerro, que
es director del Centro Experimental Perrera Arte.
“Sería
bonito”, apunta Maripil. “Ahora hay música bélica en los laureles de nuestros campos
de kodkëlla rayen”, agrega, refiriéndose al copihue. “Nos están disparando en nuestros
territorios. Es una situación de guerra prolongada, que llega hasta los bosques
de piñones”, completa.
“¿Cómo se dice laurel en mapudungun?”, pregunto.
“Triwe”,
me contesta Maripil.
“Bueno,
por lo menos en las comunidades nadie se duerme en los triwe”, trato de aportar
con un humor que cae torpe en el vacío.
“Pero
acá la cosa no es mejor”, interrumpe Becerro, salvando la situación. “Mira, de
nuevo estamos en la mierda de las elecciones. ¿A qué bestia seguirán ahora? ¿A qué
gusano adoraremos? ¿Qué larva se
ensañará con el pedazo de carne
descompuesto?”.
Comprendo
que soy yo el que viene saliendo renovado de los Baños Miraflores y trato de relajar
el diálogo. “Pero, Becerro, esto no es nuevo. Incluso me habían soplado que
hasta tú ibas de candidato a concejal esta vez”.
-No,
las organizaciones sociales de la comuna me lo estaban pidiendo con mucho
cariño, pero no tengo tiempo, salud ni paciencia.
-¿Pero sigues con tus trabajos
artísticos, no?
-Sí,
por supuesto, eso me mantiene en pie. Ahora estoy exponiendo en un espacio
patrimonial en la
Universidad de Santiago. Es una jauría aérea en el llamado
Patio de los Perros. La muestra se titula “Encontraron cielo”.
“Encontraron
cielo”, repito con una sonora carcajada y por fin les logro sacar una leve
sonrisa a mis interlocutores.
-Había visto unos afiches en Lastarria,
pero eran unas moscas.
-Claro, es lo mismo. Las
moscas encuentran el cielo en el cadáver, incluso las moscas azules son un ejército
colonizador que vuela a los cuerpos moribundos. Las moscas habitan el cielo de
la descomposición. En ese sentido, la muestra es un llamado al colectivo a juntarse
en el cielo, pero también alude al uso de las mocas en la taxidermia, como organismos
de limpieza de la carne putrefacta.
-¿Cuál es el cielo de Becerro?
-El cielo es un asunto
personal. Yo transito poco por el cielo aéreo que requiere pasaporte, tampoco por
el cielo que tiene como dueño a Dios. Mi cielo es irrenunciable, porque está en
la imaginación. Encontrar una idea y llevarla a cabo, por ejemplo. Es un
orgasmo, una droga. El amor podría ser lo más cercano al cielo.
El imbécil del megáfono intenta
acercarse a nosotros con unos panfletos y entiendo que hay que terminar rápido
la conversación. “‘Encontraron cielo’, pero qué buen nombre, Becerro”, disparo
simpático y, en el acto, empiezo a despedirme de los dos.
Publicadas por
Blog Perrera Arte
a la/s
7:25 p. m.
0
comentarios
domingo, agosto 19, 2012
En tema para calmar la turbulencia en la quietud del domingo
Publicadas por
Blog Perrera Arte
a la/s
5:38 p. m.
0
comentarios
Ausencias de invierno.
No encontraron techo, pero
si le ponen paraguas.
No encontraron abrigos, pero
se prestan ropa.
No encuentran nada todavía,
pero si les encienden el fuego.
Perrera Feminista.
Perrera Mapuche.
Perrera inmigrante.
Perrera jardín infantil.
Perrera disidente.
Perrera contra la educación
Perrera Sustancias con
capucha en la lucha de los perros voladores.
Perrera Capitán
Perrera Floripondia
Esa onda por estos días.
Mi nombre es Perrera
Publicadas por
Blog Perrera Arte
a la/s
1:40 p. m.
0
comentarios
domingo, agosto 12, 2012
Solo para mujeres. ABCDARIO
Sólo mujeres: stage gratuito de teatro y performance
en la Perrera
“ABCDARIO”, así, con mayúsculas, es el nombre de stage de
performance/teatro dedicado exclusivamente a mujeres que la artista chilena
radicada en Francia Nicole Mercey dictará entre el 20 de agosto y el 8 de
septiembre en el Centro Experimental Perrera Arte.
El período de prácticas gratuito pretende, según Mersey,
“cuestionar la posición de las mujeres en el Chile de hoy, no como una
identidad sino que como una táctica política, sexual y artística, y explorar la
tensión generada entre el género (femenino) y el fracaso, particularmente como
práctica artística”.
Mersey, que trabajó durante un largo tiempo en la Perrera
Arte, antes de instalarse en Lyon y fundar la compañía Microserf, cuenta que la
idea es “crear una comunidad de walkirias sin narración ni dramaturgia” que
pueda instalar su propio abecedario: “Hablo de A como amor, anarquía / B como
barricada, big-bang / C como chinchineros / D como dios, diablo, deseo / E como
espectro / F como fama, Francia / G como gueón, guerra / H como himno / I como
ideología / J como jamás, Jesucristo / K como karaoke/ L como libertad,
literatura / M como mujer, muerte / N como nosotras / O como oscuridad / P como
perra / Q como queer / R como rabia / S como silencio, Santiago, septiembre / T
como Tarkovski / U como universo / V como Violeta / W / X como x / Y como y
(cromosomas) / Z”.
“ Queer significa bizarro o extraño”, aclara Mersey: “Es un
término de la solidaridad política para todos aquellos que no son monógamos,
heterosexuales y obedientes. Es una estrategia política y estética para crear
la perturbación y la desobediencia”.
Las inscripciones ya están abiertas en el mail perreraarte@gmail.com.
Publicadas por
Blog Perrera Arte
a la/s
3:13 p. m.
0
comentarios
jueves, agosto 09, 2012
miércoles, agosto 08, 2012
Inauguración " Encontraron Cielo ".
17 años Perrera Arte. Patio de los perros. Edificio Histórico Escuela de Artes y Oficios. Actualmente. Facultad de Ingeniera de la Usach
Publicadas por
Blog Perrera Arte
a la/s
12:33 a. m.
1 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)